Elecciones 2025 en Jujuy: consultá tu lugar de votación para el domingo 11 de mayo

El próximo 11 de mayo se celebrarán las elecciones legislativas 2025 en Jujuy. En esta instancia, es fundamental que cada ciudadano verifique con antelación el establecimiento y la mesa asignada para emitir su voto y así evitar contratiempos durante la jornada electoral.

El padrón definitivo ya está habilitado para su revisión. El Tribunal Electoral de la Provincia dispuso los sitios web oficiales padronjujuy.gob.ar y www.jujuy.padron.gob.ar, a través de los cuales los electores podrán consultar su lugar de votación de manera rápida y sencilla.

Qué se elige en Jujuy este 11 de mayo

Durante esta jornada electoral, los habitantes de Jujuy votarán para renovar 24 bancas de diputados titulares y 10 suplentes en la Legislatura provincial, quienes asumirán funciones para el período 2025-2029.

También se elegirá la conformación de los concejos deliberantes en diversos municipios y los vocales de comisiones municipales, según la jurisdicción que corresponda. Cabe destacar que se trata de comicios exclusivamente provinciales y municipales, ya que la provincia definió un calendario electoral independiente del nacional. No se realizarán PASO en esta oportunidad.

Jujuy cuenta con casi 600 mil personas habilitadas para votar

Según lo informado por el Tribunal Electoral jujeño, son 598.408 los ciudadanos habilitados para sufragar el próximo 11 de mayo. El padrón presenta una leve mayoría de votantes mujeres, que representan más del 50% del total.

En concreto, el 50,58% del electorado está compuesto por mujeres, lo que equivale a 302.696 ciudadanas, mientras que los hombres representan el 49,42%, con un total de 295.712 electores. El departamento Dr. Manuel Belgrano lidera tanto en cantidad total de votantes (231.349) como en número de votantes femeninas (121.072).

De los 16 departamentos que integran la provincia, hay 6 que concentran el mayor número de mujeres habilitadas para votar. A la cabeza se encuentra el distrito de Alto Comedero, dentro del departamento Manuel Belgrano, donde 36.202 de los 67.209 ciudadanos registrados son mujeres.

En contrapartida, los otros 10 departamentos —entre ellos Palpalá, San Antonio, El Carmen, Santa Bárbara, Ledesma, Valle Grande, Tumbaya, Tilcara, Santa Catalina y Susques— presentan una menor proporción de votantes femeninas.

Te pueden interesar