Jujuy Crece renueva su compromiso de dialogar con la ciudadanía

Los postulantes a diputados del Frente Jujuy Crece mantuvieron un encuentro con alumnos de la Facultad de Ciencias Económicas en la sede legislativa provincial.

Adriano Morone, Gisel Bravo y Omar Gutiérrez, aspirantes a una banca legislativa por el Frente Jujuy Crece, participaron de la recepción oficial a un grupo de estudiantes de la carrera de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Jujuy. Durante la actividad, reafirmaron su intención de fortalecer los espacios de expresión ciudadana, atender las necesidades del pueblo jujeño y ser un canal para reflejar sus demandas en el ámbito legislativo.

En este sentido, Morone remarcó que abrir las puertas de la Legislatura “no solo contribuye a dar a conocer el funcionamiento de los poderes públicos”, sino que “también representa una acción que enriquece la vida democrática”.

“Fortalecer el vínculo con la sociedad y optimizar los mecanismos de intercambio es un pendiente que tenemos con la participación de la comunidad, y por ende, con el sistema democrático”, añadió.

Asimismo, subrayó que “recibir a jóvenes de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNJu es un orgullo, sobre todo si se tiene en cuenta que los dos últimos mandatarios provinciales fueron formados en esa institución”.

Ampliando su planteo, Morone expresó que “la economía, el derecho y la política convergen en un punto central: el valor que ustedes pueden aportar hoy y en el futuro al trabajo parlamentario”, mencionando como ejemplo la aprobación de la Ley de Centros de Estudiantes Secundarios, “que se nutrió con valiosas contribuciones juveniles”.

Por su parte, Bravo manifestó que “uno de los grandes retos es incentivar la intervención activa de la ciudadanía jujeña en los espacios donde se toman decisiones”, y alentó a las nuevas generaciones a “sumar su mirada y propuestas en la elaboración de futuras normativas que incidirán en la vida social y política de la provincia”.

La candidata destacó que “la Legislatura provincial es un ámbito donde se representan múltiples voces y se delinean las leyes que moldean el porvenir de Jujuy”, y sostuvo que “por eso es esencial incorporar la energía y participación de los estudiantes en esta labor colectiva”.

Gutiérrez, en tanto, señaló que “el recinto legislativo es el lugar del pueblo y su labor tiene un impacto fundamental en el desarrollo de Jujuy, por lo cual es muy valiosa la presencia de instituciones educativas en este espacio”.

Al concluir, subrayó que “aquí se promueven el diálogo y la diversidad de ideas, lo cual enriquece tanto el proceso legislativo como la convivencia democrática”, y convocó a los jóvenes a “involucrarse desde ahora, a expresarse libremente, proponer, debatir y comprometerse”.

Te pueden interesar