En las últimas dos semanas, los precios de los cortes de carne han subido entre 200 y 300 pesos. Además, se observa que los consumidores adquieren solo lo necesario para el consumo diario. A medida que se acerca el 1° de mayo, Día del Trabajador, los precios de la carne continúan en ascenso, mientras que las ventas siguen en descenso en la capital jujeña, según un informe de Somos Jujuy, realizado en carnicerías de la ciudad.
Reinaldo Chávez, uno de los carniceros consultados, señaló que, desde principios de año, los precios han experimentado al menos diez incrementos progresivos.
“La semana pasada volvieron a subir, unos 200 a 300 pesos por kilo en la media res”, explicó Chávez. Según comentó, los aumentos son constantes, aunque moderados, lo que genera un efecto acumulativo que impacta en el bolsillo de los consumidores.
En cuanto a los precios actuales, mencionó que “el mejor asado cuesta $15.400 por kilo. El chorizo está a $10.000, la morcilla a $7.000, la salchicha parrillera a $13.000, y el cerdo —que es más económico que la carne vacuna— está a $9.900 la costilla, mientras que la pierna o paleta de cerdo cuesta $6.500”.
Consultado sobre las expectativas de venta para el Día del Trabajador, Chávez comentó que el comportamiento de los clientes depende del clima: “Si hace frío o llueve, la gente opta más por el locro. Si el día está soleado y cálido, prefieren el asado”. Sin embargo, subrayó que las compras ya no son como antes: “Ahora, las personas compran solo lo necesario para el día. Antes compraban para toda la semana o varios días, ahora ya no”.
Por último, al comparar con años anteriores, fue claro: “Ya no se vende como antes. Para esta época, ya solíamos tener todo reservado. Ahora no. De todos modos, tenemos todo listo para quienes quieran hacer locro o asado”, concluyó.